Pages Navigation Menu

NOS PUEDES LOCALIZAR EN EL 667 296 821 O EN EL 976 55 14 48. ¡¡Un parque infantil diferente!!. Un sitio para soñar. ¿Te apuntas?. ¡Ven con tus peques a disfrutar de los sueños que se cumplen!

Colonias Ratonovich

NUESTRAS COLONIAS SON DIFERENTES POR….

La experiencia  de Ratonovich Park en la organización de colonias desde el año 1998 es una garantia. Somos un referente en la organización de actividades de ocio y tiempo libre para niños durante todo el año.

Los monitores que trabajan en el proyecto son profesionales de la animación y el tiempo libre y trabajan durante todo  el curso con niños en Ratonovich. La directora de la Colonia es Victoria Aguas. Una gran plantilla con una clara vocación por el mundo infantil.

– La gran amplitud de horarios y días en los que se desarrolla la actividad; desde las 07:30 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde de lunes a viernes desde el día siguiente que termina el Colegio, todo Julio, todo Agosto y hasta el día anterior que comience el colegio en Septiembre.

– Todos los días se realizarán actividades al aire libre en el parque de los Jardines de Taifa de Saraqusta junto a Ratonovich. Este año estemos previsto si las condiciones sanitarias lo permiten salidas a la piscina (mayores con autorización ) y excursiones en autobús.

– Se realizan actividades en inglés todos los días con diferentes actividades adecuadas a todos los niveles y edades.

– El servicio de comedor se realizará mediante una empresa de catering especializado con especial atención a menús sin alérgenos. Es una empresa de confianza que trabajamos durante todo el año con ellos y que cumplirá todas las medidas exigidas y necesarias para evitar contagios.

– Los precios que ofrecemos para la actividad son muy asequibles y económicos para la calidad del servicio que se ofrece.

– Aforo limitado y plazas limitadas según normativa. Las plazas de adjudican según el orden de inscripción y con el pago de la plaza. La semana que no está pagada no está reservada.

En definitiva, nuestras COLONIAS son un proyecto educativo con un claro carácter lúdico y dinamizador, que garantiza la educación integral y la participación de los niños y niñas de 3 a 12 años que con un amplio horario y que responde a las expectativas de las familias en todos los aspectos.

Los que habíais participado en Colonias con nosotros ya sabéis como van a estar los niños y los que todavía no habéis participado os animamos a que comprobéis el trabajo que realizamos.. Es PASION POR LOS NIÑOS.

COLONIA DÍA 7 DE DICIEMBRE

Pincha el cartel para acceder a toda la información e inscribirse.

COLONIAS NAVIDAD 2023

Pincha el cartel para acceder a toda la información e inscribirse.

 

COLONIAS VERANO 2023

Junio, Julio, Agosto y Septiembre de 07:30h a 17:00h

Pincha sobre la imagen para poder inscribirte

 

ACTIVIDADES Y HORARIO DIARIO

El horario que hacemos en las colonias de Ratonovich es el suguiente.

– 7,30-8,45. Madrugadores. Juego libre bolas, pixlas, pintar,…
– 8,45- 9,15/9,30. Llegada resto niños.
– 9,30- 10,15. Presentación día con alguna historia o vídeo. Manualidad.
– 10,15-10,45. Almuerzo.
– 10,45- 11. Recogemos materiales, vamos aseo y nos preparamos para ir al parque.
– 11-12,30. Salida parque del Trébol.
– 12,30-13. Juegos dirigidos, actividad.
– 13-13,30. Salida niños sin comedor. Juegan bolas.
– 13,30-14. Comida.
– 14-17. Juegos mesa, talleres, juego en las bolas, pixlas.

Además, martes y viernes nos vamos a la piscina (solo los de primaria y autorizados), jueves de excursión en autobús y el viernes es el gran festival donde ponemos en común todo lo que hemos aprendido durante esa semana.

 

 

 

PLANIFICACIÓN DE LAS SEMANAS

Del 26 de Junio al 30 de Junio/ 31 de julio al 4 de Agosto. Fiestas del Pilar en Zaragoza

 Seguro que son las fiestas que más conocemos… Todos con nuestro cachirulo viviremos las fiestas siendo los auténticos protagonistas.

Realizaremos nuestra propia y original ofrenda de flores hecha con flores de papel, nos en correrán los cabezudos, acudiremos al pregón cada grupo siendo nuestra propia peña, aprenderemos a bailar jotas o realizaremos nuestros propios fuegos artificiales en papel negro.

Y en el festival de final de semana recibiremos actuaciones de famosos simulando las que se realizan en el príncipe Felipe y actores y actrices de una obra de teatro simulando la que se realiza para esas fechas en el Teatro del Principal.

En esta semana la salida que tenemos planificada es la Museo de Origami de papiroflexiasituado en la plaza San Agustín. Después de la visita recorremos a pie los lugares más importantes de las fiestas del Pilar como el recorrido de la ofrenda de flores, la ofrenda de frutos, la calle Alfonso y la plaza del Ayuntamiento desde donde se lee el pregón.

Del 3 de Julio al 7 de Julio/ del 11 de Agosto. Fiestas del San Fermín en Pamplona

 Todas las mañanas para empezar el día tendremos nuestro propio encierro de Sanfermines con el típico chupinazo. Cuidado con estos monitores que corren mucho……

Confeccionaremos nuestro pañuelo rojo que junto la camiseta blanca daremos mucho color a la esta gran semana, nuestro periódico para poder participar en el encierro y crearemos canciones en honor a nuestro patrón.

Y en el festival de final de semana recibiremos actuaciones de mimos y músicos callejeros.

Para esta semana tenemos planificada la visita a la Granja Escuela de Torrevirreina en Móvera donde los niños descubrirán los principios básicos de la agricultura ecológica, el ciclo de vida de las plantas y plantarán su propia maceta…Además visitarán a los animales de la granja. Dar de comer a una oveja, cepillar al pony, acariciar los conejos, ver el pavo real y las gallinas, etc…

Del 10 de Julio al 14 de Julio/ del 14 al 18 de Agosto. Feria de Abril de Sevilla

 Cada grupo creará en un espacio del Colegio su propia caseta simulando las que se hacen en la Feria de Abril de Sevilla.

Nuestra caseta está decorada con guirnaldas y farolillos que realizaremos nosotros para llamar la atención e intentar ser la más visitada.

En la caseta habrá juegos de habilidad y puntería creados con materiales reciclados que tendrán un valor con nuestra propia moneda. A mayor éxito mayor recaudación que nos permitirá jugar en el resto de casetas de la feria.

Y en el festival de final de semana recibiremos actuaciones de grupos de sevillanas, flamenco, carruajes de caballos y algún artista invitado.

En esta semana la salida que tenemos planificada a la Casa de Andalucía en Zaragoza situada en la calle Julio García Condoy un espacio familiar y de esparcimiento, donde aprenderemos a bailar sevillanas y presenciar actuaciones de flamenco. Sin duda una experiencia única de conocer las tradiciones de la Feria de Abril de Sevilla de una manera muy real.

Del 17 de Julio al 21 de Julio/del 21 al 25 de Agosto. Las Fallas de Valencia

 Esta semana nos toca visitar Valencia y conocer una de las fiestas más típicas tradiciones del España.

Con material reciclado cada grupo creará su propia falla. Un prestigioso jurado concederá diferentes premios a las mejores y más originales fallas que hayamos creado durante esta semana.

Recrearemos nuestra propia “Mascletá“ explotando los globos decorados simulando la que se realiza en la plaza de Ayuntamiento de Valencia y fabricando petardos, cohetes y fuegos artificiales con papel y cartulinas.

Y en el festival de final de semana recibiremos actuaciones de pasodobles como el “Paquito el Chocolatero” o Amparito Roca”.

Para esta semana tenemos planificado recibir la visita de Jorge Carrasco creador del proyecto La Cueva de Da Vinci  un escaparate totalmente altruista y sin ánimo de lucro desde el que quiere trasladar a los más jóvenes el concepto de Recuperar-Reciclar-Reutilizar materiales reciclados, colaborando con la conservación del medioambiente al mismo tiempo que divirtiéndose y fomentando la imaginación. Sin duda un taller que nos servirá de mucho ene esta semana de la creación de nuestra propia Falla con material reciclado.

En esta semana de las Fallas que mejor la salida la que tenemos planificada al Museo del Fuego en Zaragoza situada en el antiguo Convento de Franscicanos Mínimos del siglo XVI, donde conoceremos la evolución y la historia de los bomberos de Zaragoza y de los objetos y vehículos utilizados a lo largo del tiempo.

Del 24 de Julio al 28 de Julio/del 28 de agosto al 1 de septiembre. San Isidro de Madrid

Las Fiestas de San Isidro son las fiestas patronales de la ciudad de Madrid que se celebran en Mayo.

Romerías, verbenas, atracciones, actividades al aire libre son actividades típicas de San Isidro que nosotros realizaremos.

Nos disfrazaremos de chulapos y chulapas haciendo flores de papel, chalecos y pañuelos y hasta realizaremos un taller de cocina creando nuestra propia y peculiar limonada para calmar el calor y comeremos rosquillas, ambos productos típicos de las Fiestas de San Isidro.

Y en el festival de final de semana recibiremos actuaciones de chotis y disfrutaremos de nuestra propia verbena madrileña.

La salida que tenemos prevista será a CaixaForum al realizar el Taller de “Objetos y Sujetos“donde nos enseñarán a crear nuevas criaturas fantásticos con objetos cotidianos.

Del 1 de septiembre al 6 de septiembre. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Y dejamos para el final una de las fiestas más coloridas y divertidas de nuestro panorama nacional. El Carnaval que se celebra en todo el mundo nos centraremos en unos de los más famosos como el de Santa Cruz de Tenerife en las islas Canarias.

Será el momento de disfrazarnos cada grupo de un tema diferente con materiales que haremos nosotros lo más coloridos posibles.

Y en el festival de final de semana tendremos el festival de las murgas o chirigotas que habremos creado durante la semana y el gran desfile de comparsas con la presencia de la reina del carnaval.

HORARIOS Y PRECIOS

Los horarios y precios son los siguientes;

MADRUGADORES: 07:30H-08:45H.-  20,00€/semana y 5,00€/día.

PROGRAMA  SIN COMEDOR: 09:00H-13:00H: (entrada de 08:45h a 09:15h y salida de 13:00h a 13:30h). 55,00€/semana.

PROGRAMA  CON COMEDOR: 08:45H-15:30H (Salida de 15h a 15,30h). 95,00€ /semana

SERVICIO TARDES: 15:30H-17H.-  20,00€/semana y 5,00€/día.

 

¿CÓMO PUEDO RESERVAR PLAZA PARA LA COLONIA?

Paso 1.- Rellenar el formulario de inscripción con todos los datos solicitados. (Al final de la página).

Paso 2.- Realizar el pago de los servicios contratados en el formulario.

  • Mediante transferencia bancaria al número de cuenta:

BANCO SABADELL

CUENTA CORRIENTE: ES40 0081 5543 5000 0134 2339

CONCEPTO: NOMBRE NIÑ@ + SERVICIOS CONTRATADOS

Paso 3.- En caso de pago mediante transferencia bancaria es imprescindible el envío del justificante bancario por email a ratonovichpark@gmail.com

Paso 4.- Una vez comprobado el pago y la disponibilidad de plazas se enviará un email confirmando la plaza. En ese momento es cuando está la plaza reservada.

MUY IMPORTANTE: Al ser plazas limitadas no se adjudicará ninguna plaza hasta que no esté abonada la plaza y enviado el email con el justificante de pago. Las preinscripciones sin justificante de pago enviado, se borran automáticamente de la web a los dos días.

BAJAS: En caso de baja NO se devolverá el importe abonado, excepto causa médica debidamente justificada con documentación.

CONTACTO COORDINADORA VICTORIA AGUAS

TELEFONO Y WHATSAPP DE CONTACTO: 667 29 68 21

CORREO ELECTRONICO: ratonovichpark@gmail.com

Pincha sobre la imagen para poder inscribirte